El Centro de Asesoría, Psicoterapia y Desarrollo Educativo, CAPSIDE, fue creado en el año 2006 con el objetivo de generar un espacio de atención psicológica.
El día de hoy está conformado por un equipo de 6 psicólogas psicoterapeutas que, a través del trabajo ético y actualizado, abordan las diferentes necesidades y retos de la sociedad contemporánea.
Realizamos nuestro trabajo basándonos en la importancia de las relaciones humanas, la colaboración, el diálogo, la confidencialidad, la inclusión y la perspectiva de género. El trabajo ético a través del diálogo es lo que nos une como equipo, así como la pasión por nuestra disciplina, que nos mantiene en continua formación bajo la premisa de que la psicología es una herramienta para el bienestar individual y colectivo.
Cada una de nosotras tiene una formación amplia y especializada en distintos enfoques, lo cual permite intervenir a través de la psicoterapia en procesos que buscan mejorar el bienestar emocional de cada consultante.
Actualmente contamos con diferentes servicios relacionados específicamente con la psicoterapia. Entendemos la psicoterapia como un espacio de diálogo a través del cual se puede reflexionar, de manera acompañada y segura, y construir diferentes formas de percibir y enfrentar las situaciones retadoras de la vida. Nos enfocamos en los siguientes servicios, tanto en modalidad presencial como en línea:
Se trabaja a través del juego y del diálogo para explorar e intervenir en la situación que lleva a padres y madres a buscar un proceso terapéutico para sus hijos. Se pueden abordar distintas temáticas, como pueden ser: manejo de emociones, habilidades sociales, relaciones fraternas, disciplina, duelo, entre otros. Este servicio se ofrece para niños a partir de los 3 años y también para padres y madres que buscan orientación para sus hijos en cualquier etapa.
Se trabaja a partir del diálogo para incidir en el bienestar de la persona que consulta. En este espacio se busca potencializar los recursos de la persona y lograr un mayor entendimiento de las emociones y comportamientos. Se pueden abordar distintas temáticas, como ansiedad, depresión, manejo de emociones, relaciones interpersonales, procesos de duelo, sexualidad, toma de decisiones, etc. Este servicio se ofrece a personas adultas de cualquier edad.
Se construye un espacio de diálogo entre la terapeuta y la pareja que consulta, así como entre sus integrantes, buscando generar mejores formas de relacionarse y comunicarse, de acuerdo con las necesidades de cada caso. Algunas de las temáticas que se pueden trabajar son: infidelidad, sexualidad, toma de decisiones con respecto a la permanencia en la relación, roles parentales, violencia, diferencias en las necesidades afectivas, entre otros.
Se construye un espacio de diálogo entre la terapeuta y la familia que consulta, así como entre sus miembros, buscando generar mejores formas de relacionarse y comunicarse, de acuerdo con las necesidades de cada caso. La terapia familiar puede generar cambios en el sistema familiar, sin que precisamente todos los miembros participen en ésta, por lo que este proceso se puede llevar a cabo con una parte de la familia o con la familia completa. Algunas temáticas que se pueden atender son: conflictos entre miembros de la familia, toma de decisiones familiares, diversidad sexual, duelos, temas de comunicación, roles y convivencia en casa, etc.
Esta es una modalidad de terapia breve en la que participan dos terapeutas y, junto con la persona que consulta, se busca intervenir de manera completa en una sola sesión, enfocándose exclusivamente en una situación concreta que se desee resolver. Esta sesión tiene una duración de dos horas.
Se ofrecen tarifas preferenciales para brindar servicios de psicoterapia a las personas que colaboran en la empresa y/o a sus familiares.
Brindamos espacios para orientar y retroalimentar casos clínicos de colegas y/o terapeutas en formación, así como para trabajar con la persona del psicoterapeuta. Este servicio puede hacerse de manera individual o grupal, a partir de la narración de los casos clínicos.